Introducción

Como ya hemos comentado en otros artículos, la liquidez concentrada es a día de hoy una de las mejoras estrategias para generar ingresos pasivos en DeFi. En las V2 se abría el par en toda la curva de precios, mientras que con la llegada de la V3 en Uniswap podemos escoger el rango y optimizar al máximo nuestro capital. En otras palabras, podemos generar las mismas comisiones con un capital mucho menor. Sin embargo, existen una serie de indicadores que nos pueden ayudar a la hora de escoger el rango correcto y es lo que vamos a ver a continuación.  

¿Qué es Atani?

Atani es una plataforma que se puede descargar tanto en el ordenador como en el móvil, y que nos permite hacer un seguimiento del mercado cripto. Funciona de manera similar a Tradingview, con la diferencia de que se pueden utilizar todos los indicadores de forma gratuita. También nos permite conectar las cuentas de todos los Exchange mediante API para tenerlas en un solo sitio y operar solo desde allí.

Lo bueno es que es todo gratuito y que la interfaz es muy sencilla e intuitiva.

El análisis técnico se basa en fractalidad. Eso significa que todo se repite en todas las temporalidades; es decir, según la temporalidad tendremos una segmentación mayor o menor (en 4 horas, por ejemplo, está más segmentado que en 1 día).

Para poder realizar un buen análisis, vamos a ver los 3 mejores indicadores que suelo utilizar para escoger el rango de forma correcta y aportar liquidez concentrada en Uniswap V3.

Qué es El VPVR y cómo funciona

VPVR significa Volume Profile Visible Range y es un indicador muy útil a la hora de detectar soportes y resistencias a partir del volumen. En Tradingview este indicador es de pago, mientras que en Atani lo tenemos de forma gratuita.

Es importante editarlo y poner 200 en Tamaño de la fila y 100 en Volumen del Área de valor para mejorar el aspecto visual.

Imagen 1. Cómo configurar el VPVR.

La línea roja representa el punto de control. Cuando se encuentra por debajo del precio, nos indica que estamos en una tendencia alcista, mientras que cuando está por arriba, estamos en tendencia bajista. Las líneas amarillas y azules (compras y ventas) nos indican las zonas de mayor volumen, indicando claros puntos de soporte y de resistencia.

Obviamente, este indicador se adapta a la temporalidad. A la hora de abrir un rango buscando un posible pullback dentro de un mercado bajista, lo más interesante es buscar que el precio esté en una clara zona de soporte y no en una resistencia.

Las medias móviles exponenciales

Las medias móviles son un indicador muy utilizado en el mundo del trading y pueden ser de diferentes períodos. También puedes ser simples o exponenciales, y la principal diferencia es la ponderación, ya que las exponenciales tienen más en cuenta los datos más recientes, por lo que son muy útiles si se opera en temporalidades más cortas.

Para abrir rango utilizamos la media móvil de 20 períodos (corto plazo), la de 50 (medio plazo) y la de 200 (largo plazo).

En estilo tenemos la posibilidad de ponerle a cada media el color que más nos guste.

La de 200 es muy importante para saber enseguida si estamos en mercado bajista o alcista, mientras que la de 50 funciona muy bien para realizar operaciones de swing trading. Las tres medias juntas nos brindan información muy valiosa para abrir un rango. Por ejemplo, cuando estamos en mercado bajista y el precio se encuentra muy por debajo de las tres medias móviles, las probabilidades están a nuestro favor para abrir un rango muy ajustado buscando un movimiento hacia arriba, aumentando así el valor de nuestro pool en dólares.

Imagen 2. Cómo configurar las medias móviles.

La de 200 es muy importante para saber enseguida si estamos en mercado bajista o alcista, mientras que la de 50 funciona muy bien para realizar operaciones de swing trading. Las tres medias juntas nos brindan información muy valiosa para abrir un rango. Por ejemplo, cuando estamos en mercado bajista y el precio se encuentra muy por debajo de las tres medias móviles, las probabilidades están a nuestro favor para abrir un rango muy ajustado buscando un movimiento hacia arriba, aumentando así el valor de nuestro pool en dólares.

Qué es el TSI y cómo funciona

El tercer indicador se llama TSI (índice de fuerza verdadera). Sirve para analizar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido y es parecido a otros indicadores como el MACD o el RSI. También es muy útil para indicar posibles divergencias entre la fuerza de compra/venta y el precio del activo en cuestión.

Lo primero que hacemos es editar el indicador. En entrada de datos dejamos 25 en longitud, luego ponemos 12 en corto y 1 en siglen. Por último, nos vamos a estilo y marcamos histograma en el primer trazado del gráfico.

Imagen 3. Cómo configurar el TSI.

Este indicador no es mejor que otro, pero a mí me gusta mucho sobre todo en la temporalidad de 4 horas. Cuando está por debajo de la línea, nos indica clara sobreventa, mientras que cuando está por encima indica clara sobrecompra.

Cuando nos acercamos a la línea y estamos a punto de rebasarla, podría ser un muy buen momento para abrir un rango ajustado buscando un movimiento alcista que aumente el valor en dólares de nuestro pool, siempre y cuando estemos en mercado bajista o lateral.

Conclusiones

La liquidez concentrada es una estrategia ideal para mercados laterales y bajistas. Sin embargo, requiere de buenos conocimientos del mercado para saber cuándo y cómo abrir un rango que nos pueda generar ingresos pasivos sin que el valor de nuestro pool se vea comprometido.

Para ello, hoy hemos visto tres indicadores en Atani que nos pueden dar pistas importantes sobre la situación de mercado, ayudándonos a la hora de ajustar el rango que tenemos pensado abrir.

No todo es malo en los mercados bajistas, y a menudo pueden ser una buena oportunidad para generar liquidez y acumular más criptomonedas, siempre y cuando confiemos en el proyecto y entendamos a fondo el valor intrínseco de esta nueva tecnología que ha venido para quedarse.

¿Qué puntuación le das?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Trading gaps Amazon

NUEVO LIBRO 

 

TRADING GAPS 

Cerrar

"La mejor estrategia para invertir en bolsa"

¡Nos vemos en el webinar

Viernes 25 de Noviembre

a las 20:00h!

Responsable: Fórmula cripto®.

Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Fórmula cripto®.

Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.