Introducción
El año 2024 promete ser un hito crucial para la adopción masiva de criptomonedas, con diversas tendencias y factores que impulsarán este fenómeno. La creciente popularidad y adopción de las criptomonedas hasta ahora indican un camino ascendente, pero es esencial analizar los eventos clave que definirán este emocionante viaje.
Adopción cripto en 2024
Todo apunta a que la adopción de criptomonedas continuará su crecimiento exponencial en 2024. Factores como la madurez de las tecnologías blockchain, la mejora de la infraestructura y la creciente confianza de los inversores contribuirán a este avance. Nuevos proyectos que facilitan la adopción masiva y crean casos de uso innovadores serán catalizadores esenciales. Después de El Salvador, cada vez hay más países interesados en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Ese aspecto, según apuntan muchos expertos, con el tiempo fomentará la adopción masiva a nivel global.
Aprobación de los ETFs de Bitcoin
Los Exchange Traded Funds (ETFs) de Bitcoin están generando expectativas para el año 2024, con predicciones optimistas sobre su aprobación. Mike Novogratz, fundador de Galaxy Digital, cree firmemente que los ETFs de Bitcoin serán aprobados en 2024, marcando un hito significativo para la adopción institucional de la criptomoneda líder. Sin embargo, las decisiones regulatorias han experimentado demoras y la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) ha aplazado hasta 2024 la decisión sobre varios ETFs, incluyendo el de Hashdex.
A pesar de la anticipación, Mike Belshe, CEO de BitGo, sugiere que el rechazo de ETFs de Bitcoin es «bastante probable» por parte de la SEC. Estas decisiones y demoras han aumentado la especulación en torno a la aprobación de ETFs de Bitcoin y han contribuido a la intensidad del mercado de criptomonedas.
A pesar de los desafíos regulatorios, los expertos sostienen que la aprobación de los primeros ETFs de Bitcoin podría llegar a principios de 2024. Esto podría marcar una nueva era para la participación institucional en el mercado de criptomonedas.
Bullrun cripto en 2024 y el halving de Bitcoin
El próximo halving de Bitcoin está programado para abril de 2024, y la comunidad criptográfica está llena de expectativas sobre su impacto en el mercado. Este evento, que ocurre aproximadamente cada cuatro años, reduce a la mitad las recompensas para los mineros, lo que históricamente ha desencadenado cambios significativos en el precio y la dinámica del mercado de Bitcoin. Algunos informes indican que Bitcoin podría superar los $50,000 para 2024, impulsado por el próximo halving y la anticipada subida del precio en al menos un 81% .
En definitiva, es fundamental entender que el halving es un aspecto intrínseco del protocolo de Bitcoin, diseñado para controlar la emisión y mantener la escasez. La pregunta que todos se hacen es si este evento impulsará o no el próximo y tan esperado mercado alcista.
Conclusiones
Todo apunta a que tanto 2024 como 2025 van a ser años muy alcistas para las criptomonedas, con una adopción masiva en aumento, la aprobación de ETFs de Bitcoin y el halving previsto para mayo. Sin embargo, en momentos de euforia desbocada es justamente cuando hay que dejar a un lado la avaricia y saber materializar las ganancias. Si has estado acumulando tus criptomonedas durante el Bear Market de 2022, es probable que de cara a un Bullrun tu inversión se revalorice mucho. Es esos momentos no querrás vender porque todo el mundo a tu alrededor está eufórico y las criptomonedas estarán en boca de todos. Saldrán nuevos proyectos que prometerán cambiar el mundo y las redes se llenarán de influencers más o menos preparados que pregonarán los conocidos mensajes de to the moon, Cuando llegue ese momento, sabrás que ha llegado la hora de vender tus criptomonedas y sacar ganancias, porque ningún activo sube para siempre, especialmente cuando el dinero de la gente ya ha ingresado en el mercado.
Finalmente, tú decides si quieres formar parte de ese 2% que gana dinero con las criptomonedas o del 98% que solo aporta liquidez al mercado.