Introducción

El sector de las criptomonedas se está asentando cada vez con más fuerza. El precio de Bitcoin cayó más de un 60% después de su último máximo en noviembre de 2021; sin embargo, muchos analistas creen que podemos tener un nuevo Bull run después del halving de 2024. En este artículo vamos a ver cómo se puede crear una cartera exitosa de criptomonedas para el mediano y largo plazo.

Definir el perfil de riesgo como inversor

Antes de crear un portfolio de criptomonedas, lo más importante es definir el perfil de riesgo que uno tiene como inversor. Es recomendable realizar un test para saber si somos un inversor conservador, moderado o agresivo. El resultado influirá de forma determinante en la creación de nuestro portfolio y en el tipo de criptomonedas que decidamos incluir. También es fundamental tener en cuenta que solo se puede invertir un dinero que se está dispuesto a perder y que no se necesita para sufragar los gastos del día a día. Las criptomonedas son activos muy volátiles que pueden proporcionar buenas ganancias, pero también pérdidas considerables.

Cómo crear un portfolio diversificado

A la hora de crear un portfolio principal de criptomonedas, lo recomendable es incluir un máximo de 5 activos. En caso de tener un perfil conservador, es recomendable incluir únicamente las criptomonedas del top 10 en cuanto a capitalización de mercado, dando un peso de más del 50% a Bitcoin y Ethereum. En cambio, un perfil más agresivo puede darle un peso a Bitcoin y a Ethereum del 20% y distribuir el 80% entre tres proyectos prometedores del top 100. Los perfiles muy agresivos pueden crear portfolios más especulativos donde se incluyen 5 criptomonedas de baja capitalización. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que a mayor ganancias, también asumimos un mayor riesgo.

Cómo escoger los mejores proyectos del top 100

A la hora de escoger los proyectos más prometedores del top 100, es muy importante fijarse en algunos aspectos clave. En primer lugar, hay que buscar proyectos que lleven tiempo en el mercado y con buenos fundamentales, como podrían ser Cardano, Solana y Polygon. En segundo lugar, hay que fijarse en el equipo que hay detrás de esos proyectos. Para ello, es recomendable realizar una buena pesquisa tanto en Linkedin como en redes sociales, especialmente en Twitter, para conocer más acerca de los fundadores del proyecto. Por último, vale la pena fijarse en aquellos proyectos que tengan comunidades fuertes y que estén comprometidos con el desarrollo, especialmente en un Bear Market.

Las layers 2 de Ethereum

Ethereum es la segunda moneda con mayor capitalización de mercado después de Bitcoin. Tiene a sus espaldas muchos años ya de desarrollo y quiere convertirse en un gran ordenador mundial descentralizado. Pese a tener varios competidores, Ethereum a día de es sin duda la reina de las Altcoins que optan por un lenguaje turing completo (Bitcoin es turing no completo). En los últimos años han surgido varios proyectos de layer 2 que permiten validar las transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum con el fin de agilizar la red y mejorar su escalabilidad. Entre estos proyectos, cabe destacar Polygon, Optimism, ZkSync y Arbitrum. Teniendo en cuenta el posible auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) y el papel que desempeña Ethereum, no sería descabellado incluir en el portfolio al menos un proyecto de layer 2 de cara a 2024 y 2025.

Crear un portfolio demo en coinmarketcap

La web de Coinmarketcap nos permite crear un portfolio demo para que podamos seguir nuestras inversiones incluso desde el móvil, como si fuera un excel. Es una herramienta muy útil que nos ayuda a tener un control de nuestra cartera y a hacerle un seguimiento en tiempo real. Es muy recomendable apuntar en el portfolio de Coinmarketcap todas las inversiones que vayamos haciendo, tanto si las hacemos de verdad como si solo queremos ver cómo nos hubiera ido sin haber invertido dinero real.

Conclusiones

Crear un portfolio de criptomonedas es relativamente sencillo si se tiene en cuenta el ciclo de mercado en el que nos encontramos y, sobre todo, si se construye a partir de un perfil de riesgo previamente definido. También es fundamental realizar siempre nuestro propio análisis y no dejarnos infoxicar por toda la información sensacionalista que aparece a menudo en las redes sociales. Por último, el aspecto psicológico, unido a una buena formación, nos pueden ayudar a crear un portfolio sólido y rentable en el mediano y largo plazo sin perder todo nuestro dinero en el intento.

¿Qué puntuación le das?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Trading gaps Amazon

NUEVO LIBRO 

 

TRADING GAPS 

Cerrar

"La mejor estrategia para invertir en bolsa"

¡Nos vemos en el webinar

Viernes 25 de Noviembre

a las 20:00h!

Responsable: Fórmula cripto®.

Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Dime dónde quieres que te envie tu regalo

Responsable: Fórmula cripto®.

Finalidad de los datos: Darte información.
Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.